REFLEXIÓN # 1
Freud desarrolla
básicamente una teoría acerca de las etapas por las que atraviesa el ser
humano, y que de diversas maneras van marcando a los seres humanos en su vida
futura, en sus características, en su formación, en sus tendencias y muchas
cosas más. Las etapas básicamente son la bucal, la anal, la de formación de la
psicosexualidad de los seres humanos a través de la pubertad y la adolescencia,
hasta llegar a las etapas de la vida adulta, en la que se puede alcanzar una
mayor madurez y responsabilidad en el ejercicio de la vida psicosexual y de
otros aspectos desarrollados en las dimensiones de los seres humanos. Aunque se
tiene el problema de las recurrencias de otras etapas, debido a que no se
desarrollaron del todo las etapas anteriores, o hubo problemas de deficiencia,
exceso u otros problemas.
Se supone que la etapa bucal se muestra en los
inicios, cuando todos somos bebés y percibimos el mundo a través de nuestra
boca, de nuestro aparato o sistema del gusto. Nuestros nervios y otros
conductos se empiezan a desarrollar cada vez más, para poder tener las
sensaciones y percepciones adecuadas por este sistema. A través de este
palpamos y recibimos los alimentos de nuestra madre, apreciamos texturas y
recibimos impulsos del exterior. Se cree que si el sujeto no supera esta etapa,
tiende a tener algunos problemas con el sistema del gusto, o sigue con
actitudes semejantes a las de la primer etapa de la vida, aunque muchos
exageran y creen que así se forman los bebedores o aquellos que emplean
demasiado este sentido del gusto.
Luego está la etapa anal, en la que supuestamente
los sujetos van superando sus etapas inmaduras de defecación, de los esfínteres
y todas esas cosas. Se cree que el sujeto siente placer con todo esto, y se
siente alguien grande cuando logra superar los problemas concernientes a todo
esto. Si el sujeto no supera esta etapa, se dice que llega a tener problemas
digestivos, de defecación, de insuficiencia renal, problemas con los riñones,
de hemorroides y muchos otros más, o que no tiene una correcta regulación con
sus heces y desechos.
Luego vienen las etapas psicosexuales que los
sujetos debemos desarrollar de manera sana, para evitar complicaciones. Debemos
formar nuestra sexualidad de manera apropiada. Muy pocas veces, o es muy
reducido el índice de quien tiene problemas en la formación de los genitales. Y
estos problemas deben corregirse de inmediato, porque generan complicaciones en
la vida futura, que tienen que ver con la cultura, las creencias de la gente,
la elección de pareja y muchas más. Lo mismo en aquellos sujetos que llegan a
tener traumas y problemas de conducta sexual. Se cree en estas teorías que el
principio de placer sexual básicamente lo encontramos en la madre, sobre todo
cuando somos pequeños y la vemos desnuda, completamente ante nosotros y allí
contemplamos el cuerpo y satisfacemos las apetencias sexuales, y formamos
ideales hacia las mujeres, esto con los hombres, y con las mujeres sucede a la
inversa: ellas sienten placer, deseo y admiración ante los padres.
Supuestamente esa fue la experiencia de Freud de
pequeño, veía muchas veces desnuda a su madre, y se cree que empezó a amarla y
desearla de manera inconsciente. Tal vez ese fue el origen de la teoría del
complejo de Edipo, que luego su discípulo Jung ampliará con el complejo de
Electra, que ya se explicó.
Después de esa correcta formación y conducción de
la sexualidad en los humanos, viene su ejercicio y los resultados, con la unión
sana entre los cónyugues: de sexos opuestos, para engendrar a los hijos, e ir
formando la responsabilidad y la educación sexual apropiada a lo largo de su
vida, sin caer en excesos, carencias, desviaciones, depravaciones, animaladas y
otras estupideces que la gente de nuestros tiempos cada vez hace más.
La sexualidad es tan importante en Freud, ocupa el
núcleo de la psicología del autor, la sexualidad es la fuente de la vida, de la
salud, de la correcta formación en los humanos. La sexualidad nos determina en
nuestro carácter, conducta, comportamiento, psicología, educación, creencias,
formas de vida y demás.
REFLEXIÓN # 2 07/03/2013
Des péinate y vive feliz!
La vida está para vivirla en plenitud, para disfrutarla de
corazón. No te encierres en tus sufrimientos, no vivas la vida enfocándote en
el dolor y lo negativo. La vida es y será como tú la quieras, ¡disfrútalo, vive
con alegría en tu corazón!
“Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine,
por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad. Lo rico engorda, lo
bonito sale caro, el sol que ilumina tu rostro arruga y lo realmente bueno de
esta vida, despeina.”
¡No tengas miedo a despeinarte!
Reírte a carcajadas, viajar, volar, correr, meterse en el
mar,
Quitarte la ropa... todas estas cosas despeina. Besar a la
persona que quieres y jugar, despeina. Cantar hasta que te quedes sin aire,
despeina. Bailar hasta no tener fuerzas y aliento, te deja el pelo
irreconocible. Así que discúlpame si me ves con pelos locos.
Sólo quiero ser feliz
Somos todo amor, y necesitamos vivir enamorándonos de la
vida, de nosotros mismos y aquellos que están a nuestro lado.
¡Tú vales mucho!
Dentro de tu gran capacidad de amar está el de amarte a ti
mismo, el de entregar de ti mismo para poder amar y ayudar a los demás. Eso es
algo que te hace especial como persona y algo que te da un gran valor en los
ojos de los demás: tener ojos, amor y bondad para con ellos.
Nada en este mundo merece que tus ojos siempre derramen
lágrimas… nada amerita que tu corazón se llene de inquietudes, pues desde el
fondo de tu ser tienes que sacar esa fortaleza que Dios te dio desde el
instante mismo en que te creó, para bien de la vida… para que camines por el
mundo con la frente en alto y sepas afrontar cualquier situación que te
lastime.
En tu interior encontrarás la fortaleza, fuerza, esperanza,
vida y amor que necesitas… No pierdas nunca el camino, fortalécete de amor,
paz, cordura y cuando encuentres el equilibrio en tu ser sabrás qué hermosa es
la vida y encontrarás la verdadera felicidad.
Quien vive con alegría es porque lo ha decidido así, pues
nadie está exento de problemas. La diferencia está en que algunas personas
deciden dejar que el cabello se les despeine y tomarlo con alegría.
Ahora ríe, baila, despéinate y deja que el viento mueva tus
cabellos libremente, no vivas con el dolor llenándote el corazón, la vida es y
será como tú la quieras.
REFLEXIÓN # 3
Cómo liberar tigres blancos
Entonces tienes que hacer algo, claro, pero no sabes bien qué, y por supuesto nadie termina de entender por qué llevas tiritas en el pecho, por qué te sangra a veces un pezón, por qué te llevas tan mal con las mesas o cuando ves a alguien con un martillo o yendo a comprar CD recién salido te vas corriendo a avisar a los que quieres de que por favor por favor no se vayan a acercar a esa persona.
No saben por qué tu pared sigue salpicada de rojo, ni por qué tus ojos se han quedado un poco más grandes desde aquel día.
Por eso todos se sorprenden. Es por eso.”
“Alguna vez te ha pasado coger el corazón y dejarlo un rato encima de la mesa, de pronto llega alguien y como quien no hace nada le atiza un martillazo tan fuerte que queda irreconocible, y acto seguido se da la vuelta buscando un libro que leer o desaparece, no porque crea que ha hecho algo mal, ni para huir, sino porque le cierran la tienda y no podría comprar su nuevo CD preferido, que ha salido justo hoy a la venta. Y tú te quedas ahí con los ojos y la boca completamente abiertos, y pintitas color rojo en las mejillas, que han salpicado también la pared de detrás. ¿Y ahora qué hago?, te dices, ¿qué coño hago yo ahora?, tampoco puedes acusarle ni nada de eso, no lo ha hecho adrede, pasaba por allí, es que ¿a quién se le ocurre dejar un corazón sin más encima de una mesa?, te dirían.
Entonces tienes que hacer algo, claro, pero no sabes bien qué, y por supuesto nadie termina de entender por qué llevas tiritas en el pecho, por qué te sangra a veces un pezón, por qué te llevas tan mal con las mesas o cuando ves a alguien con un martillo o yendo a comprar CD recién salido te vas corriendo a avisar a los que quieres de que por favor por favor no se vayan a acercar a esa persona.
No saben por qué tu pared sigue salpicada de rojo, ni por qué tus ojos se han quedado un poco más grandes desde aquel día.
Por eso todos se sorprenden. Es por eso.”
REFLEXIÓN # 4
COMO SER UNA PERSONA EXITOSA, O COMO GANAR EL CIELO
Sé buen hijo, buen hermano, buen nieto, buen amigo.
Sé coherente en lo que dices con lo que haces.
Sé consiente de que mundo le vas a dejar a tus hijos, y que hijos le vas a dejar al mundo.
Sé sincero, y muéstrate siempre como realmente eres.
Sé generoso y ayuda a quien te lo pida o lo necesite.
Sé fiel a tus ideales y lucha por ellos.
Sé honesto y no defraudes a quienes creen en ti.
Sé perseverante y logra tus objetivos.
Sé tolerante y perdona y confía en quien se equivocó y se arrepiente.
Sé de una manera tal, que al final de tu vida te sientas tranquilo contigo, y que el día que ya no estés, todos te recuerden con amor y alegría "
Sé coherente en lo que dices con lo que haces.
Sé consiente de que mundo le vas a dejar a tus hijos, y que hijos le vas a dejar al mundo.
Sé sincero, y muéstrate siempre como realmente eres.
Sé generoso y ayuda a quien te lo pida o lo necesite.
Sé fiel a tus ideales y lucha por ellos.
Sé honesto y no defraudes a quienes creen en ti.
Sé perseverante y logra tus objetivos.
Sé tolerante y perdona y confía en quien se equivocó y se arrepiente.
Sé de una manera tal, que al final de tu vida te sientas tranquilo contigo, y que el día que ya no estés, todos te recuerden con amor y alegría "
No hay comentarios:
Publicar un comentario